Errores comunes de empresas agropecuarias en marketing digital

Si evitas estos errores en el marketing de tu empresa agropecuaria, habrás solucionado y evitado una gran parte del problema de las ventas de tu empresa.

Marketing Digital para Empresas Agropecuarias

En el campo argentino, cada vez más empresas agropecuarias entienden la importancia del marketing digital para vender maquinaria, insumos, repuestos o servicios. Sin embargo, muchas cometen errores que les cuestan tiempo, dinero y oportunidades de crecimiento.

En Agros.ar trabajamos todos los días con empresas del agro que quieren mejorar sus ventas online y sabemos que corregir estos errores marca la diferencia entre crecer o quedarse atrás.

En este artículo te mostramos los errores más comunes en marketing digital de empresas agropecuarias y cómo evitarlos para lograr resultados reales.

1. No aparecer en Google

El error más grave: pensar que con publicar en redes sociales alcanza. La realidad es que cuando un productor busca maquinaria, repuestos o veterinarias agropecuarias, lo hace en Google.

Si tu empresa no aparece en Google, simplemente no existe para tus clientes.
La solución es trabajar el SEO agropecuario y campañas pagas para estar presente en el momento exacto en que tus clientes buscan.

2. Depender solo de las redes sociales

Las redes son un excelente canal para mostrar tu marca, pero:

  • La mayoría de las visitas son de usuarios distraídos.
  • Los algoritmos cambian y reducen tu alcance.
  • No siempre generan ventas inmediatas.

Usar redes sin una estrategia integral es como sembrar sin planificar la cosecha.

3. No medir resultados (ROI)

Muchas empresas agropecuarias invierten en publicidad online sin medir qué funciona y qué no.
📉 El problema: se pierde dinero en campañas poco efectivas.
📈 La solución: medir el ROI (Retorno sobre la Inversión) con herramientas que indiquen cuántos clientes nuevos y ventas reales genera cada acción.

4. No tener un sitio web profesional

Un error frecuente: usar solo una página de Facebook como “presencia online”.
El problema es que una página en redes no transmite la seriedad y confianza que esperan los productores ganaderos o agrícolas.

Tu sitio web debe ser tu carta de presentación digital, optimizado para convertir visitas en consultas y ventas.

5. No segmentar al público correcto

Muchos negocios agropecuarios hacen campañas digitales genéricas, sin definir bien a quién quieren llegar.
Ejemplo: promocionar maquinaria pesada en zonas urbanas, o insumos de gran escala a pequeños productores que no son el público adecuado.

Un marketing digital efectivo en el agro debe segmentar por:

  • Tipo de productor (ganadero, agrícola, mixto).
  • Región y localidad.
  • Necesidades específicas.

6. No construir una base de datos propia

Confiar solo en seguidores de redes sociales es un error.
Lo ideal es crear una base de datos de clientes y prospectos (emails, WhatsApp, teléfono) para mantener una comunicación directa y continua, sin depender de algoritmos.

7. No contar con un socio estratégico

Muchas empresas agropecuarias intentan hacer marketing digital por su cuenta, pero el resultado suele ser campañas mal ejecutadas, pérdida de tiempo y falta de resultados.

La clave está en trabajar con una agencia especializada en el agro, que entienda el negocio y hable el mismo idioma que los productores.

En Conclusión

El marketing digital no es un lujo: es una herramienta clave para crecer, vender más y mantenerse competitivo en el agro argentino.

Los errores mencionados son comunes, pero todos tienen solución con la estrategia adecuada. En Agros.ar ayudamos a empresas agropecuarias a:

  • Posicionarse en Google.
  • Atraer clientes calificados.
  • Medir resultados reales (ROI).
  • Vender más y crecer de forma sostenida.

📩 Contactanos hoy y descubrí cómo transformar tu marketing digital en resultados concretos para tu negocio agropecuario.

Nombre
Email
Teléfono
Asunto
Message
¡Muchas gracias por su mensaje, le responderemos lo antes posible!
¡Muchas gracias por su mensaje, le responderemos lo antes posible!

Más contenido relacionado

Scroll al inicio